ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE PECES
Los peces se enferman por diferentes causas: cambios bruscos de agua cuando se realiza mantenimiento, mala aclimatación de los peces, cambios en la temperatura del agua, mala alimentación, mala calidad del agua. Por tanto se recomienda periódicamente hacer una análisis de calidad de agua para verificar si es apropiada para las especies que tienes en tu acuario. A continuación nombramos las enfermedades más comunes:
ICK
Su nombre es ICHTHYOPHTHIRIASIS MULTIFILIIS, pero se conoce como ick o ich; es un parásito que se prende de la piel del pez, es visible y se asemeja como a pequeños granos de sal. Su tratamiento: subir temperatura a 30 °C, aplicar sal al agua (depende del tamaño del acuario) y medicar con ICK Guard, parasit guard o el protocolo establecido por nuestro
HONGOS
Fácil de detectar, se asemejan a una mota de algodón o al hongo que sale al pan viejo. Su tratamiento: subir temperatura a 30 °C, aplicar sal al agua (depende del tamaño del acuario) y medicar con Fungus Guard.
EXHOFTALMIA
Ésta enfermedad es producida generalmente por agente bacteriano, parasito, falta de vitaminas o también por mala calidad del agua, la hinchazón de uno o dos ojos se debe a la acumulación de liquido, por causa de la inflamación de globo ocular, producido como reacción del pez ante cualquier situación o agente antes mencionado. Tratamiento: se recomienda realizar un cambio de agua al acuario (medir los parámetros), aplicar sal marina (dependiendo tamaño de acuario), Life Guard o melafix
PODREDUMBRE DE ALETA CAUDAL
Se caracteriza por un deshilachamiento y perdida de tejido, haciendo que las aletas se vean como una escoba, es una afección de tipo bacteriana causado principalmente por la bacteria aeromonas. Tratamiento: subir temperatura a 30°C, aplicar sal al agua (dependiendo tamaño de acuario), LIFE GUARD o Melafix,
TERCIOPELO
Ésta enfermedad es causada normalmente por el oodinium pollularis, se asemeja como su nombre lo dice a un terciopelo que puede cubrir parte del cuerpo del pez. También se puede confundir con el parásito ick porque suele presentarse del mismo modo, en pequeños puntos. La diferencia es que estos puntos tienden a ser más esponjosos. Tratamiento: subir temperatura a 30 °C, aplicar sal al agua (depende del tamaño del acuario) y medicar con ICK Guard o parasit guard.
SEPTISEMIA HEMORRAGICA
Se caracteriza por presentar hemorragias en el cuerpo y aletas de los peces, es una afección de tipo bacteriana causado la bacteria aeromona salmonicida. Los peces tienden a estar letárgicos en el fondo o superficie. Tratamiento: subir temperatura a 30°C, aplicar sal al agua (dependiendo tamaño de acuario), medicar con Life Guard, Melafix o el producto sugerido por nuestro asesor.
HIDROPESIA
Fácilmente observable ya que los peces presentan un erizamiento de sus escamas, es una patología multifactorial producida especialmente por las bacterias (Aeromonas sp y Mycobacterium), mala calidad de agua y alimentos con hongos. Tratamiento: poner en cuarentena al pez en acuario de enfermería, dejar en ayunas por dos días, usar Life guard o Mixoil.