MONTAJE DE ACUARIO.
- Para iniciar hay que limpiar los vidrios del acuario con un paño suave y únicamente con agua, no debes usar ningún tipo de químico o detergente
- Colocar en la base del acuario una lámina de icopor para prevenir fracturas del vidrio por desniveles de la superficie donde se va a colocar.
- Lavar la gravilla o arena solo con agua, hasta que el agua salga transparente. Se recomienda poner una capa de 4-5 cm de altura con el fin que las bacterias benéficas (nitrificantes) colonicen y se reproduzcan.
- Lavar con agua la decoración e instalarla.
- Llenar el acuario con agua de la llave previamente tratada con acondicionador (declorinador) o para mejores resultados usar agua filtrada en bolsa, botellón o filtrada por ozono.
- Se instala el filtro y calefacción, teniendo en cuenta se prenderán luego de que se ubiquen por debajo del nivel del agua para que no se quemen y funcionen correctamente.
- Adicionar las bacterias nitrificantes para que comiencen a reproducirse y se encarguen de degradar las heces y orina de los peces, productos que son tóxicos para los mismos y que son los causantes de la mortalidad en los acuarios nuevos.
- Aplicar el aclarador de aguas para que se floculen todas las partículas que puedan quedar en suspensión y así el agua quede transparente y el filtro pueda atraparlas.
- Lo recomendable es armar el acuario y dejarlo funcionando al menos 2 días para que madure el agua, antes de introducir los peces y así verificar que todo funcione correctamente.
- La iluminación puede quedar apagada mientras se hace la maduración del acuario, después se recomienda unas 5 horas con la luz encendida, especialmente si tiene plantas naturales; más tiempo hará que comience a reproducirse algas verdes que darán aspecto de acuario sucio.
- La alimentación se suministrará una vez al día, una escama u hojuela por pez al día. Si es alimento granulado de dos a tres gránulos por pez al día. Los peces no tienen control de saciedad por eso alimentar en exceso causara, deterioro en la caliad del agua, enfermedades y por ende la muerte de los peces.
- El alimento suministrado deberá ser consumido en menos de 30 segundos y no debera sobrar ni quedar en el fondo del acuario.
- Se recomienda monitorear los parámetros físico-químicos del agua (pH, nitritos, nitratos, amonio, dureza, alcalinidad y temperatura), con esto lograremos identificar si la maduración de acuario va correctamente para darles un ambiente propicio a nuestros peces.
- La limpieza del material filtrante se recomienda hacerla cada 15 días.
- El mantenimiento general del acuario se debe realizar cada mes, y consiste en aspirar todo el fondo del acuario, sacando de un 10% a un 30% del agua con la aspiradora de acuario y reponiéndolo con agua fresca previamente preparada (anticloro, estabilizador de agua, aclarador y bacterias).
- Semanalmente se recomienda reponer el agua que se evapora, con agua acondicionada.
- Cada vez que se desee introducir nuevos peces, es necesario realizar la aclimatación de los mismos al acuario, la que consiste en poner a flotar la bolsa en la que llegan los peces por un tiempo aproximado de 15 minutos, con el fin de igualar temperaturas. Luego se abre la bolsa y comienza a adicionar del agua del acuario dentro de la bolsa en intervalos de 5 minutos por un tiempo de 30 minutos, luego si se procede a liberar los peces en el acuario.
- Revise sus peces antes de introducirlos al acuario, que no presenten puntos blancos, hemorragias en la base de las aletas, piel aterciopelada blanca o motas algodonosas, si esto se presente pida asesoría sanitaria.
- Se recomienda cambiar el carbón activado cada dos meses.
- Puede introducir anillos de cerámica para crear un mejor filtro biológico.
- Para la limpieza del vidrio del acuario, se debe usar el imán limpiavidrios especial para acuarios, y realizar esta actividad una vez a la semana.
- Si desea sembrar plantas naturales en su acuario, la recomendación es colocar un sustrato entre las piedras para que las plantas tengan nutrientes para crecer, además usar periódicamente fertilizante líquido, también es necesario que el acuario cuente con al menos 6 horas de luz para el crecimiento de las mismas.